Termina con tu Ansiedad Escénica para siempre.
Te ayudo a que olvides los “nervios” y disfrutes de tus audiciones.

Termina con tu Ansiedad Escénica para siempre.
Te ayudo a que olvides los “nervios” y disfrutes de tus audiciones.

Descarga aquí " 7 trucos sencillos para aplicar antes de una actuación " y empieza ser un mejor artista arriba del escenario.

Soy Chus Vega, músico y psicólogo.

Ayudo a los músicos a superar la ansiedad escénica generada al mostrar sus trabajos ante el público. En mis Talleres te enseño cómo prepararte ante una audición, técnicas específicas para tu estudio diario y qué hacer una hora antes de salir a escena.
Si eres de los artistas que experimentan ese nerviosismo previo a la actuación y crees que superándolo mejorará tanto la calidad de tu interpretación como tu relación con el escenario, has llegado al lugar correcto.
Mi misión es conseguir que los artistas disfruten del escenario tanto como yo lo hago, que cada oportunidad que tengas para trabajar con el público sea un momento de disfrute y empoderamiento personal.
En mis talleres y en las sesiones individualizadas “on line” trabajaremos conjuntamente los aspectos que impiden que saques todo tu potencial en el escenario. Utilizo técnicas comprobadas por la psicología clínica para ayudarte a reaprender tu relación con el escenario.
Ofrezco Talleres en los que definimos las mejores técnicas para que vuelvas a sentirte comod@ en el escenario. También me gusta trabajar de forma más personalizada con sesiones online vía Skype.
Creo que sería un error no beneficiarnos de la tecnología para acercarnos. Me encanta comprobar cómo “reaprende” una persona después de trabajar conmigo, ver cómo disfruta en el escenario, cómo comunica sus emociones y cómo después de cada actuación multiplica su energía vital.

Descarga aquí " 7 trucos sencillos para aplicar antes de una actuación " y empieza a cómo ser un mejor artista arriba del escenario.

¿Cómo llegué hasta aquí?
Yo también me expongo periódicamente al público y es algo que me encanta y que disfruto.
No te voy a negar que sigo teniendo el “gusanillo” pero ya somos amigos y si salgo a un escenario sin ÉL (el gusanillo) noto como si faltase un músico de la banda.
Recuerdo mi primera actuación, mejor dicho no la recuerdo, porque solo sé que salí AL escenario y que salí DEL escenario. No recuerdo ni que toqué, ni cómo lo hice, ni lo que pasó. Es de los pocos momentos en blanco de mi vida.
Después vinieron muchas actuaciones más y profesores extra-exigentes, que lo único que consiguieron fueron hacerme temblar cada vez que me exponía al público.
Conseguí “mal-aprender” que subir al escenario era someterse a un juicio, y eso para un adolescente al que le encantaba la música fue duro de asimilar. Por qué si me gustaba tanto tocar, cada vez que lo tenía que hacer en público se me ponía el corazón a mil, ……por más agua que bebía tenía la boca seca, ……si hasta me mareaba antes de salir al escenario.
Por suerte, unos años más tarde, empecé a estudiar Psicología, compaginándolo con el Conservatorio y fue cuando supe que mi problema era que estaba mal-aprendiendo una serie de conductas que me limitaban y me impedían disfrutar de la música.
Desde aquel momento empecé a ser un yonki de los estudios sobre ansiedad, estrés, fobia social………. y cuanto más estudiaba mas claro veía cómo se podían aplicar los tratamientos que estudiaba en la carrera a mis problemas de exposición al público cuando actuaba.
Empecé a aplicar esas técnicas que estudiaba sobre mi mismo y como resultado, cada vez me encontraba más cómodo en el escenario.
Es el día de hoy que subir al escenario es un momento de celebración, de compartir, de disfrutar y sobre todo de mostrar al público ese trabajo tan duro y privado que suponen los ensayos y el estudio para preparar una audición.

Disfruto haciendo música.
También ayudando a desarrollarse a las personas, pero cuando más disfruto es cuando consigo combinar estas dos pasiones, la Música y la Psicología.

¿Vas a perderte 7 Trucos sencillos para aplicar una hora antes de tu actuación?