Es difícil concebir un mundo sin música. Crecemos rodeado de música, distintas canciones, distintos estilos para cada momento, incluso para cada estado emocional. Desde hace años se habla de los beneficios de la música en los niños, tanto es así que hasta ponemos ciertas piezas o determinados autores a los fetos en desarrollo.
Cuando nacen seguimos estimulando a nuestros hijos e hijas con la música, desde nanas para dormir hasta cursos para bebés. Llega un momento en el desarrollo en el que queremos ir un poquito más allá, queremos que nuestros hijos tengan un contacto más directo con la música y comiencen a acercarse a los instrumentos y a la educación musical.
Hoy están los conservatorios de música llenos de niños y niñas que entran y salen con sus instrumentos a la espalda. Padres y madres orgullosos de cómo sus retoños hacen sus pinitos en el mundo de la música. A nadie se le escapa que todo esto tiene unos beneficios notables, disciplina y esfuerzo, compromiso, relación con otros y, por supuesto, un nuevo lenguaje con el que comunicarse. Pero, ¿la educación musical en los conservatorios tiene también algún efecto negativo?
En este episodio que comparto con Victoria López, musicóloga, violonchelista profesional y profesora en el conservatorio de música de Mieres en el grado elemental y Miguel Ángel Jimenez Psicológo hablamos de nuestras experiencias y opiniones sobre la formación musical actual en los conservatorios. Identificamos aquellos aspectos que marcan la diferencia entre que a nuestros hijos les guste la música y que disfruten de ella y, como parece que cada vez es más frecuente, terminen por rechazar hasta el instrumento por el efecto de la autoexigencia, el perfeccionismo o el temor a fallar.
La responsabilidad es compartida entre los padres/madres y los profesores, al igual que ocurre con otras disciplinas, pero la música cuenta con una serie de variables que la hacen particular, el estudio en soledad, las características de la metodología en nuestro país, la cultura de valorar la calidad a través del resultado, etc.